•  HEMODIALSIS

    La diálisis reemplaza la función renal cuando esta disminuye significativamente (10-15%), HEMODIALISIS utilizando un dializador para filtrar contaminantes de la sangre hacia un dializado, una mezcla de agua ultrapura con bicarbonato y componentes ácidos. Para prevenir infecciones, las máquinas de diálisis requieren agua ultrapura, generada mediante sistemas de ósmosis inversa como los de SOLUTOSA. Ofrece plantas de agua de diálisis estándar y de doble paso para centros con múltiples pacientes, y plantas portátiles para pacientes con movilidad reducida, todas cumpliendo con los estándares de calidad requeridos.

    Los sistemas de ósmosis inversa (RO) para diálisis producen agua de alta pureza para hemodiálisis, eliminando contaminantes y gérmenes mediante filtración avanzada. El proceso incluye pretratamiento (sedimentación, filtración y adsorción con carbón activado) para eliminar partículas, cloro, cloraminas y sustancias orgánicas. El agua pretratada se fuerza a través de membranas semipermeables para eliminar sales disueltas y minerales, y luego se almacena y postrata desinfección lampara ultravioleta y ultrafiltración para asegurar su pureza y cumplimiento normativas.

     

    La principal ventaja de los sistemas ósmosis inversa (RO) es su capacidad para generar agua excepcionalmente pura, crucial para la seguridad del paciente y la eficacia del tratamiento, minimizando riesgos de infecciones y complicaciones. Estos sistemas deben cumplir con normativas estrictas (AAMI, ISO) para asegurar la calidad del agua y son esenciales en centros de diálisis, reduciendo riesgos. Sistemas ósmosis inversa (RO) portátiles también están disponibles para diálisis domiciliaria, brindando mayor independencia a los pacientes.

     

    En resumen, los sistemas RO son esenciales en la atención sanitaria moderna, vitales para la seguridad del paciente, la eficacia del tratamiento y el cumplimiento normativas. SOLUTOSA, con más de 15 años de experiencia en sistemas de hemodiálisis, cumple con los protocolos de calidad del agua, sometiendo sus sistemas a exámenes periódicos y mantenimiento, garantizando así la seguridad de médicos, pacientes y familiares.