ELABORACION DE PLANOS DEL
SISTEMA DE INCENDIO
Existen diversos sistemas diseñados para detectar y combatir incendios, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes entornos.
INSTALACION DEL SISTEMA ELECTRONICO DE
DE INCENDIO
es fundamental para la seguridad en edificios. Se destacan los componentes esenciales del sistema, como detectores de humo, alarmas y paneles de control, así como la importancia de su correcta instalación y mantenimiento. Además, se menciona la necesidad de cumplir con normativas específicas para garantizar la efectividad del sistema en la detección y prevención de incendios.
INSTALACION SISTEMA HIDRAULICO DE INCENDIO
Destacando la importancia de contar con un sistema adecuado para la protección contra incendios. Se describen los componentes esenciales del sistema, así como las recomendaciones y normativas a seguir durante su instalación para garantizar su eficacia y seguridad en caso de emergencia. Se enfatiza la necesidad de realizar un mantenimiento regular para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Los extintores se clasifican
Según el tipo de fuego que pueden apagar, divididos en varias clases: Clase A para materiales sólidos combustibles, Clase B para líquidos inflamables, Clase C para gases, Clase D para metales combustibles y Clase K para aceites de cocina. Cada tipo de extintor contiene agentes extinguidores específicos adaptados a las características del fuego que se desea combatir, lo que garantiza su eficacia y seguridad en diferentes situaciones de emergencia.
mantenimiento de sistemas contra incendios.
Enfatizando su relevancia para asegurar el funcionamiento adecuado y efectivo de estos sistemas en la prevención y control de incendios, lo cual es crucial para la seguridad de las personas y propiedades.
- Ofrecemos planos precisos y cotizaciones claras y exactas, asegurando que comprendas todos los costos del proyecto, desde materiales hasta mano de obra. Una vez que tengas los planos y la cotización, nuestro experimentado equipo se encargará de la instalación de los sistemas de rociadores contra incendio, un paso fundamental para asegurar su efectividad. Garantizamos que nuestros instaladores implementen los sistemas con alta precisión y cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Además, contamos con experiencia trabajando con empresas líderes en la industria.
Envío gratuito en el pedido
Contáctanos las 24 horas del día
Tienes 30 días para devolver
Pago 100% seguro
Un sistema más común es la detección, que incluye detector de humo y calor. Estos dispositivos están diseñados para alertar a los ocupantes del edificio ante la presencia de un incendio, permitiendo una evacuación rápida y segura. La instalación estratégica de estos detectores es fundamental para garantizar su eficiencia y debe ser realizada por profesionales.

Sistemas, Equipos y Productos Contra Incendios
Soluciones de protección contra el fuego: sistemas de detección, de extinción y de evacuación.
Extintores
El extintor es el dispositivo de control contra el fuego más básico. Son botellas que pueden proyectar las sustancias que contienen (llamadas 'agente extintor') para extinguir un incendio.
Generalmente, se deben colocar en número suficiente para que el recorrido real en cada planta desde cualquier origen de evacuación hasta un extintor no supere los 15m.
En función de la ubicación y de las características del entorno, los agentes extintores son: Agua pulverizada, Agua a chorro, Polvo BC, Polvo ABC, Polvo específico metales, Espuma física, Anhídrido carbónico, Hidrocarburos halogenados.
Bocas de incendio
La BIE (boca de incendio equipada) es un sistema semifijo y manual muy eficaz para la protección contra incendios diseñada para proporcionar un caudal de agua de capacidad ‘teóricamente’ ilimitada (bien desde la red urbana de abastecimiento, bien desde un depósito mediante bomba) y que permite un uso y manipulación por personal sin necesidad de formación previa.
Los modelos estándar están compuestos por armario, manguera, devanadera, válvula y lanza regulable. La manguera está enrollada en un carrete (devanadera) y preparada para su extracción completa al tirar del extremo exterior.
Hidrantantes
Los hidratantes son unas instalaciones hidráulicas acopladas a una red de abastecimiento de agua (pública o privada) e instaladas en el exterior de los edificios, bien en superficie bien en acera.
Mediante conexiones a estos equipos (por mangueras, bifurcaciones, lanzas, etc.) se asegura un gran suministro de agua tanto para un ataque directo al fuego como para suministro a vehículos de extinción de incendios.
La eficacia del hidratante dependerá de su presión de descarga por lo que, según el caso, es necesario contar con un grupo de presión o bomba adecuado para proporcionar el caudal idóneo durante el tiempo que sea necesario.
Grupos de presión contra incendios
Las bombas o grupos de presión están formados por un equipo de bombeo, un grupo auxiliar y material diverso (grupo hidronemático, valvulería, instrumentación, controles, etc.).
Su objetivo principal es suministrar instantáneamente agua a presión en un red de incendios.
Sistemas de protección pasiva contra incendios
Los sistemas de protección pasiva contra el fuego engloban a aquellos materiales, elementos y procedimientos que previenen la aparición de un incendio, impiden (o retrasan) su propagación y facilitan su extinción.
Son tratamientos y procedimientos como la ignifugación, sellado de huecos, protección de bandejas de cables, sistema de morteros.... y elementos como puertas contra incendios, pintura intumescente, aislante en las paredes (lana de roca), placas de fibrosilicatos, etc.
Sistemas de detección y alarma
La detección de incendios es la base de la protección contra el fuego identificando lo más rápidamente posible el conato de un incendio.
Los sistemas de detección y alarma de incendios son instalaciones que posibilitan la transmisión de una señal (automática o manualmente) desde la ubicación en la que se produce el incendio hasta una central vigilada y, desde ésta, hacia el resto de espacios controlados.
Generalmente, estos sistemas constan de un sistema central y de uno o varios de los siguientes elementos: detectores ópticos de humos, detectores de temperatura, detectores de gases, sirenas, pulsadores, electroimanes, módulos, etc.
En función de las características y el entorno a cubrir, se optará por sistemas convencionales, sistemas analógicos algorítmicos, sistemas de detección de gases, etc.
Sistemas fijos de extinción de incendios
Los sistemas fijos de extinción de incendios están compuestos por sensores y boquillas o rociadores de descarga de agentes extintores conectados a un red de tuberías para la alimentación del agente extintor y un puesto de control.
Estos equipos pueden funcionar tanto automática (conectados a un sistema de detección y alarma) como manualmente y están preparados para proteger varias zonas gracias al elevado número de descargas posibles del agente extintor.
Los agentes extintores (en función de las características del área a proteger) pueden ser: agua pulverizada (rociadores) o nebulizada, espuma, gases, polvo, etc.
Señalizaciones de seguridad y alerta
Ante situaciones de emergencia es importante contar una señalización clara de todos los medios de protección contra incendios y de los recorridos para una evacuación segura y ordenada.
Las señales de emergencia son una serie de carteles fotoluminiscentes que se colocan en puntos clave y que sirven para localizar, incluso en condiciones de baja visibilidad, extintores, salidas de emergencia, advertencias de seguridad y cualquier otra información relevante en estos casos.
Antifuego Bárez le ofrece un amplio abanico de señalizaciones homologadas (punto 5 del anexo VII del Real Decreto 485/1997, Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo) para el marcado de las rutas de evacuación y ubicación de medios de extinción.Definición de un sistema contra incendios
Un sistema contra incendios es un conjunto de componentes y dispositivos diseñados para detectar, controlar y extinguir incendios de manera efectiva y rápida.